PREMIOS CREADOS Y REGISTRADOS
POR MANUEL DE LUCAS
POR MANUEL DE LUCAS
Bajo Copyright Registro de la Propiedad Intelectual GC-167-02, de fecha 24-04-2002; Marca Española Nº 2.480.810, en clase 41 Internacional, de 05-06-2002, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Oficina Española de Patentes y Marcas, propiedad de Manuel de Lucas Fernández, Técnico Superior en Relaciones Públicas.
*****

Existe una motivación principal: organizar todos los años una Gran Gala en donde conseguiremos traer a Canarias a importantes personajes (esta-distas, artistas, científicos, deportistas, grandes cadenas de televisión, pe-riódicos y revistas de nivel internacional, así como grandes profesio-nales...), quienes, junto a los galardonados de Canarias, realizar la entrega solemne de unos galar-dones de envergadura dentro del Certamen Premios Internacionales "Canarios de Oro".
Podrán ser nominados todos aquellos que se deseen, si bien se entregarán un máximo de cinco "Estatuillas" en cada uno de los Apartados no siendo, pues, necesariamente la concesión de los cinco galardones. Habrá Apartados que puedan disponer de cinco o menos nominaciones, y en ocasiones, incluso, el premio puede quedar desierto.
*****
* PREMIO: LA ESTATUILLA *

*****
* PREMIO: DIPLOMA DE HONOR *
Se crea el "Diploma de Honor" para aquellas personas, empresas, organismos, entidades que, mere-ciéndose el "Canario de Oro", no han alcanzado suficiente galardón principal. Los mencionados con "Diploma de Honor" tienen opción a primeras nominaciones en la edición del siguiente año, lo que puede suponer tener derecho a obtener el gran galardón al que sea presentado, antes que otras nuevas nominaciones.
*****
* PREMIO: APARTADOS *
- Canarios de Oro a los Valores Humanos.
- Canarios de Oro a los Valores Especiales.
- Canarios de Oro a los Valores Castrenses.
- Canarios de Oro a los Valores Universitarios.
- Canarios de Oro a la Cultura y el Arte.
- Canarios de Oro a la Promoción Turística.
- Canarios de Oro a la Información.
- Canarios de Oro a los Valores Deportivos.
- Canarios de Oro a la Profesionalidad Empresarial.
- Canarios de Oro en las RR.PP. y Marketing.
- Canarios de Oro al Valor Publicitario.
- Canarios de Oro a la Mejor Realización Empresarial.
- Canarios de Oro a la Mejor Organización.
*****
* NOMINACIONES ÚNICAS *
La experiencia realizada por Manuel de Lucas, Director del Certamen Premios Internacionales "Canarios de Oro" (en la Organización de un Premio Internacional similar, de gran prestigio, durante 12 años, entregado en Madrid), le lleva a estudiar, que las "Nominaciones" deberán ser únicas (lo que significa un sólo premio para una denominación).
Cada año se crearán nuevas nominaciones, que no podrán ser repetidas de años anteriores. Se respetan para todas las ediciones los títulos de los Apartados. Con ello se le da al galardón una seriedad y un "Buen Prestigio y Buena Imagen". Una empresa, organismo, entidad, asociación, club, persona o estamento, podrá optar a varios "Canarios de Oro" en el transcurso de distintas ediciones de éste Certamen Internacional, podrá conseguir varias "Estatuillas", pero nunca una misma denomi-nación.
*****
* UN GALARDÓN MUY PRECIADO *
Con el Certamen Premios Internacionales "Canarios de Oro", lo que se pretende es la institucio-nalización de un Premio de gran envergadura, otorgado con dignidad a sus galardonados y que sea, al tiempo, un Premio de prestigio para las Islas Canarias.
*****
* JURADO CALIFICADOR *
El Jurado Calificador, que siempre se mantendrá en secreto hasta el momento del fallo de los Pre-mios, estará presidido por una alta personalidad de Canarias, actuando como secretario, el Director del Certamen. El Jurado estará compuesto por un Presidente; Un Secretario y un máximo de cinco miembros. El fallo y nombre de los componentes del Jurado tendrá lugar en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, durante una comida ofrecida a los Medios de Comunicación en fecha no superior a los diez días de haberse cerrado el plazo de admisión.
*****
* PREMIOS ESPECIALES *
El Presidente del Comité Organizador, así como el grupo de Asesores del Certamen, tendrán libre facultad de elegir y otorgar algunos "Premios Especiales", a altas personalidades mundiales, institu-ciones inter-nacionales de relieve o personas físicas de gran prestigio internacional, sin necesidad de previa presentación, si bien es absolutamente imprescindible aceptar por escrito la designación y su posible presencia en Canarias para recibir el preciado galardón.
* MODOS Y FORMAS *
Manuel de Lucas, autor y director del "Certamen Premios Internacionales Canarios de Oro", será el responsable de la organización, junto a su grupo de coordinadores y asesores. El Certamen se podrá realizar un año en cada una de las siete Islas Canarias, o bien las islas capitalinas de Gran Canaria (los años pares) y Tenerife (años impares).
* FOLLETO DE PREMIADOS *
Llegado el momento se dará a conocer las nominaciones por apartados. Se editará un folleto a tal efecto; las bases del Certamen, las "Estatuillas" y "Diplomas de Honor", así como los nombres de los miembros de la Organización y del Jurado Calificador, siempre de acuerdo al número de candidatos presentados y nominados.
Los Sabandeños, grupo de fama internacional serán,
seguro, unos magníficos candidatos
*****
CLUB SOCIAL - CLUB NÁUTICO (PUERTO DEPORTIVO) -
CAMPO DE GOLF (9 HOYOS)
Un orgullo malagueño
En 1967, un año muy esperanzador, siendo Presidente de El Club El Candado de Málaga, Francisco Villodres García, soy nombrado director de la citada entidad de ocio malagueña (aprovechando mi cualidad de organizador y Técnico en RR.PP.). Pavo Villodres (d.c.e.) es un trabajador nato. Le gusta la organización al sumo gra-do. Él y su Junta Directiva confía en el director. Conseguimos levantar el Club otorgándole más "Imagen y más Prestigio" (la máxima de los profesionales de las RR.PP. en el mundo). En aquel tiempo había un magnífico cuadro de profesionales (conserjes, jardineros, personal de mantenimiento, maitres, barmans, camareros, cocineros, personal de seguir-dad, limpieza y administrativos) en la plantilla del Club, que también colaboraron a la extraordinaria marcha de esta entidad recreativa; un Club malagueño con 5.000 familias asociadas, albergando a la clase importante de Málaga. A solo 5 kilómetros del centro de la ciudad. Cogimos el Club El Candado con una fuerza e ilusión increíbles.
![]() |
El ministro malagueño, José Utrera Molina, firmando en el libro de honor ante la presencia de Manuel de Lucas |
El Club Social El Candado era el centro de importantes visitas a Málaga: grandes banquetes oficiales (comidas y cenas de gala), bodas importantes, recepciones de muchas personalida-des y fiestas personales de los socios. Presencia de socios habituales para "sus interesantes partidas" de mus, canasta, brid-ge o dominó. Naturalmente reconocidos e importantes trofeos de vela y golf. Nosotros lo convertimos en mucho más, el esfuerzo merecía la pena seguir luchando por la imagen de este Club malagueño de tanto prestigio. Varios restaurantes (Club Social, Club Náutico y Club Campo de Golf). Los socios empujaron con fuerza y los restaurantes en la sede del Club Social empezaron funcionar a las mil maravillas. Como decía el personal: "¡Una maravilla, estamos a tope!". Se montaron importantes fiestas sociales
*****
MI INOLVIDABLE RECUERDO DE PACO

*****
GRAN ACONTECIMIENTO
LOS PRÍNCIPES DE ESPAÑA DON JUAN CARLOS Y DOÑA SOFÍA
Y LOS MINISTROS HISPANOAMÉRICANOS
Los Príncipes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía,
saludados por Manuel de Lucas Director del Club
El Candado (1967)
Siendo Ministro de Información y Turismo Manuel Fraga Iribarne se organiza en Málaga la "X Cumbre de Ministros Hispanoamericanos". Las autoridades malagueñas deciden sea el Club El Candado el lugar donde celebrar la importante recepción de gala, con la presencia de SS.AA.RR. Don Juan Carlos y Doña Sofía, Príncipes de España. Fue un gran acontecimiento político ya que acudían casi una veintena de Ministros de todos los países de Sudamérica. Paco Villodres (Presi-dente) y Manuel de Lucas (Director) afrontan el gran reto de una organización para más de 3.500 invitados. Hay que habilitar los jardines "tapando" las dos piscinas para convertir el bello jardín en un amplísimo en un gran comedor de lujo. Miguel, el Cheff cogió "el toro por los cuernos" y dijo: "¡Con nosotros no hay quien pueda!. Dicho y hecho. Fue un enorme éxito. Se sirvió la cena de gala para ese número de personas, recibiendo todos los comensales los platos al mismo tiempo. Un éxito muy felicitado. La Princesa Sofía quiso personalmente saludar al Jefe de Cocina y a todo su personal por la brillantez de esta cena multitudinaria. El Club El Candado agradecía este noble gesto de Doña Sofía. Fueron jornadas inolvidables.
*****
CLUB SOCIAL (MAGNÍFICAS INSTALACIONES)


Aproximadamente servicios para 15.000 personas que es lo que conformaban las familias de los socios. Solo teníamos una buena intención: que no fallase nada alrededor de los socios y sus hijos. El personal así se lo había tomado tan en serio; las piscinas, canchas de tenis, vestuarios y demás instalaciones jardines siempre impecables para pasar revista. El Club El Candado contaba con uno de los mejores reposteros de Málaga y eran muchos los socios que permanentemente venían a buscar dulces y tartas. La cocina era francamente buena con diversidad de platos bajo la dirección del Cheff Miguel.
*****
¡QUÉ GRACIA: EL PRIMER BINGO DE ESPAÑA!


*****
"EL VIOLINISTA EN EL TEJADO"

*****
CLUB DE GOLF EL CANDADO


*****
CLUB NÁUTICO Y PUERTO DEPORTIVO


¡GRACIA PACO (VILLODRES), POR ESA GRAN OPORTUNIDAD QUE ME DISTE!
¡SE QUE ESTÁS EN EL CIELO. YO ME ALEGRO MUCHO!
*****

En la foto, Pedro Pablo Marrero, con su íntimo amigo,
el famoso pintor italiano, Aligi Sassu, en Palma de Mallorca.
Creadores, impulsores y organizadores de la "Fundación La Llave del Mar", se ponen a trabajar. Primero se intentó poner en marcha en Mallorca que, por circunstancias distintas, no se llegó a finalizar la idea. El propio Pedro Pablo redactó los Estatutos de la Fundación. Luego, como propietario de la intelectualidad me traje la idea para las Islas Canarias y registré debidamente "la Llave del Mar en Canarias" (Para distinguir a las grandes personalidades que visitan las Islas). Toda-vía se está a tiempo de ponerla en marcha.
LA FUNDACIÓN CREARÁ:
- Un Premio Internacional de Prensa, Radio, TV, Vídeo, Fotografía y Diapositiva.
- La Tertulia "La Llave del Mar de Canarias".
- Se pondrán en marcha Conferencias Internacionales.
- Se creará un "Club Internacional La Llave del Mar en Canarias".
- "La Llave del Mar de Canarias", para diez mujeres famosas en el mundo.
- Reunión en Canarias de las diez modelos más destacadas.
- La creación del Gran Premio del Turismo en Canarias.
- Prodigar el Concurso "A Canarias voy", naturaleza cálida.
- Propugnaremos un buen programa de TV desde Canarias.
*****
MOTIVACIÓN
- Instituir "La Llave del Mar" como símbolo en Canarias, para todos aquellos grandes personajes o personalidades que lleguen a las ciudades canarias.
- Servirá para crear premios internacionales, aulas de cultura, tertulias, subastas de arte, confe-rencias, foros internacionales, exposiciones y aquellos acontecimientos que den a Canarias "Imagen y Prestigio".
- Con un fin primordial e importante promocionar ampliamente el Archipiélago canario a nivel nacional e internacional.
- Se crearán campañas de Imagen y Proyectos Profesionales de Relaciones Públicas en cual-quierra de las acciones que exponemos en el presente estudio, en base a lo siguiente:
- Constituir "Fundación La Llave del Mar de Canarias".
- Esta Fundación nace bajo proyecto profesional de Manuel de Lucas, Técnico Superior en RR.PP. (P-0015 / ML /Mar-93). Propiedad intelectual COPYRIGHT.
- La presidencia de la Fundación será ostentada por una alta personalidad canaria.
- Premiar, estudiar, promocionar, internacionalizar mucho más el nombre de Canarias. Promo-cionar todo aquello que sirva de "Imagen y Prestigio", con distintas ideas elevadas a proyectos.
- "La Llave del Mar" será todo un símbolo de gran categoría, convertido en esa llave de la gran amistad, confraternidad, cargada de gran ilusión que, como es natural abrirá todas las "Puertas" de nuestro Mar Atlántico y que será entregada en actos bien organizados a grandes personajes y personalidades destacadas que visiten, por uno u otro motivo, nuestras Islas. Será una llave muy cotizada y ayudará a la buena imagen que desde Canarias lanzamos al mundo.
- Los proyectos individualizados serán realizados por profesionales destacados, con muchos años de experiencias.
- Será una preciosa llave (oro y plata) donde aparecerá todo el Archipiélago canario, el eslogan "Canarias, naturaleza cálida"; el escudo de la Comunidad y el nombre del personaje.
- La Fundación "La Llave del Mar" podrá mover, entre otros, grandes acontecimientos ya citados anteriormente.
*****
HOMENAJE PERSONAL A MI GRAN AMIGO
RAFAEL TORRES PADIAL
INOLVIDABLES AÑOS TRABAJANDO JUNTOS
*****
Durante 12 años presentador y responsable de las Relaciones Públicas del Certamen Internacional Oscar de Oro de la Comunicación, Liderman Cirt International y Ranking Internacional del Prestigio (Copa de Honor), realizados en el Hotel Mindanao de Madrid, por el Gabinete de Prensa, Publicidad y Relaciones Públicas de mi entrañable amigo y compañero, Rafael Torres Padial.
Fueron galas espléndidas cargadas de categoría, señorío y montadas con mucha clase, siempre al lado de Rafael, hombre amable, sencillo, natural, que rehuye el bullicio y la popularidad. Rafael trabajador, luchador e incansable. Terminábamos la Gala de los Oscar de Oro y al día siguiente ya trabajábamos en la próxima. Durante la Gala estaba siempre serio, responsable con su trabajo y no sonría hasta que todo había concluido.
Se entregaron muchos premios importantes y de gran relieve. Recuerdo en Julio de 1982, El País, publicaba una amplia información y en su titular principal decía: "Cerca de cinco mil aspirantes a los Oscar de Oro de la Comunicación 1982".
Es imposible citar a tantas personalidades famosas que acudieron al Mindanao a recoger su premio. La Reina Doña Sofía, el Presidente de México, S.A.R. la Infanta Doña Margarita de Borbón; Lee Strasberg, director del Actor Estudio de Nueva York; renombrados Medios de Comunicación a nivel mundial, la B.B.C., Le Monde, Der Spiegel, El País, El Heraldo de México, RTVE, Diario Ya, y un etcétera largo. La Academia General Militar, la Escuela Naval Militar, el Buque-Escuela Juan Sebastián de Elcano; la Escuela Militar de Montaña, el Regimiento de Infantería Nº 1, Inmemorial del Rey, destacados generales de las Fuerzas Armadas; importantes empresarios internacionales y un sinfín de artistas en todos los campos de la música, el cine, el teatro , las artes, las ciencias...
Es imposible citar a tantas personalidades famosas que acudieron al Mindanao a recoger su premio. La Reina Doña Sofía, el Presidente de México, S.A.R. la Infanta Doña Margarita de Borbón; Lee Strasberg, director del Actor Estudio de Nueva York; renombrados Medios de Comunicación a nivel mundial, la B.B.C., Le Monde, Der Spiegel, El País, El Heraldo de México, RTVE, Diario Ya, y un etcétera largo. La Academia General Militar, la Escuela Naval Militar, el Buque-Escuela Juan Sebastián de Elcano; la Escuela Militar de Montaña, el Regimiento de Infantería Nº 1, Inmemorial del Rey, destacados generales de las Fuerzas Armadas; importantes empresarios internacionales y un sinfín de artistas en todos los campos de la música, el cine, el teatro , las artes, las ciencias...
El ministro Pío Cabanillas, Joaquín Prat, Carlos Ferrer Salat, Pedro J. Ramirez, Abel Matutes, Julián Lagos, Antonio Barrera de Irimo, el periodista y escritor Luis María Ansón; el Conde de Godó, Iberia, Aviaco, Aeroméxico, Unicef, El Corte Inglés, ciudades como Las Palmas de Gran Canaria, Toledo, Santiago de Compostela; diversos Bancos, cadenas hoteleras, diversas Universidades, como la de Nueva York...
Importantes personajes que Rafael Torre Padial reunía año tras año en un marco inconfundible como el Hotel Mindanao de Madrid.
El Marques de Mondéjar, Jefe de la Casa de S. M. El Rey recoge el Oscar de Oro otorgado a S. M. la Reina de España, Doña Sofía, por sus magníficos "Valores Humanos". Fue una noche mágica con unos salones repletos de público muy distinguido.
En la foto: Don Nicolás de Cotoner recogiendo el Premio. Manuel de Lucas presentando.
En la foto: Don Nicolás de Cotoner recogiendo el Premio. Manuel de Lucas presentando.
*****
Enrique de la Mata Gorostizaga, Presidente de la Cruz Roja de España e Internacional entrega un preciado galardón al Coronel Jefe de la Brigada de Tropas de Socorro Nº 9, de Barcelona, el merecido prestigio ganado en sus años de funcionamiento.
Personalmente para mí fue una noche muy importante, tenía el ho-nor de formar parte de esa Brigada tan modélica, tan especial, tan importante... Servidor era el Capitán Jefe de la UNOPE (Unidad de Operaciones Especiales) de la Cruz Roja Española. Al recibir el galardón me sentí, pese a ser el presentador de la gala, un miembro más de esas mujeres y hombres que tanto luchábamos por la Cruz Roja Española. Por la sociedad española. En todas las capitales de provincia. Con fuerza, tesón, coraje y mucho amor hacia los de-más.
*****
Los Medios de Comunicación prestaban mucha atención a este aconteci-miento social. La entrega de los Oscar de Oro de la Comunicación se había convertido en una fiesta muy esperada. Año tras año el lleno estaba asegurado. Cada edición nueva participaban más aspirantes a las distintas modalidades que se otorgaban. Rafael siempre atendía personalmente a todos y su comportamiento siempre fue esmerado y muy profesional.
Rafael Torres Padial siempre recordaba como nacieron los Premios: "...Fue en 1970. Bajando los escalones de la Catedral de San Patricio, un domingo por la mañana, se me ocurrió la idea de crear los Oscar de la Publicidad, que luego se convirtieron en los Oscar de Oro de la Comu-nicación..."
*****
Modestamente también tuve el honor de recibir Premio en dos años distintos: 1980 y 1982, como "Mejor hombre de Relaciones Públi-cas" y "Mejor presentador de Radio" por una serie de programas militares, algunos de ellos premiados por las Fuerzas Armadas. El Jurado Internacional así lo reflejó en sus Actas.
Es un interesante orgullo recibir premios tras la bambalina del tra-bajo. Fue un gesto muy noble y personal del propio Rafael Torres Padial. Mi premio para ti es este homenaje. Recibía el galardón como "Mejor hombre de Relaciones Públicas", de manos de la propia hija, toda una señorita Torres.
*****
Rafael, en esta última foto, tú y yo solos ante el peligro; ese peligro de hacer las cosas bien hechas. y con tanto esmero que siempre fue nuestra conducta, a lo largo de tantos años.
Recuerdo inolvidable de tu querida esposa, tus hijos y colaborado-res. Quizás, Rafa, nuestro pequeño homenaje a nosotros mismos. Creo que no los merecimos durante tantos años, siendo muy buenos amigos y compañeros. Personalmente siempre creí que profesio-nales ante todo, pudimos con todo. Nos daba fuerza el enorme trabajo que teníamos años tras año en estos "Certámenes Internacional Oscar de Oro de la Comu-nicación" que supiste crear. También, los Liderman Cirt International y Ranking Internacional del Prestigio (Copa de Honor), realizados en el Hotel Mindanao de Madrid,
Rafael Torres Padial, en este 2012 te sigo recor-dando con mucho cariño. He sabido de ti hace unos días, jubilado los dos, tú en Alicante y servidor en Las Palmas de Gran Canaria, tene-mos un amplio baúl de recuerdos que debemos llevar siempre a cuesta. Nuestro abrazo será para siempre, más como amigos, como verdaderos hermanos. Gracias, viejo amigo, por tu honradez, por tu honesta y sincera amistad.
(Fotos de la Organización "Oscar de Oro")
*****
RUBÉN DARÍO
No hay comentarios:
Publicar un comentario